Aprovechar ingredientes de temporada es una de las mejores formas de ofrecer a tus clientes opciones deliciosas y variadas de forma muy rentable para tu negocio. Incluir los alimentos propios de cada época del año es básico para mejorar los resultados de un negocio hostelero así como para lograr una buena experiencia del cliente.
Principales beneficios de aprovechar ingredientes de temporada en hostelería
Te permite disponer de una oferta variada y novedosa que atraiga a la clientela
Poder ofrecer cada temporada una carta renovada sin necesidad de complicarte la vida es posible simplemente proponiéndote aprovechar ingredientes de temporada. Puedes combinar en la carta las opciones de temporada con tus platos estrella, los preferidos de tu clientela. Así mejorará la fidelidad de clientes que satisfechos con tu trato habitual acudan a probar tu nueva oferta culinaria. También atraerá a nuevos clientes que quieran disfrutar de platos propios de cada estación del año.
La experiencia del usuario mejora gracias al valor organoléptico
Los ingredientes propios de cada estación del año están en su mejor momento de calidad y sabor. Este es un punto básico para el éxito de un negocio de hostelería ya que te permite ofrecer preparaciones con un gran sabor,es decir, con un gran valor organoléptico. Esto influye muy positivamente en la experiencia del cliente. Ensaladas, smoothies, guisos, licuados, asados, postres, cremas vegetales y otras prepaciones pueden incluir productos de temporadas. Estos le darán un aire y sabor nuevos, con el colorido propio de cada estación y todo su sabor.
Ahorrarás costes gracias al mejor precio de los productos
Aprovechar ingredientes de temporada supondrá un gran ahorro en costes en materia prima para tu negocio. La cercanía de este tipo de productos así como su abundancia, hace que sean más baratos frente a opciones que vienen de fuera y resultan caras por su escasez y por los gastos derivados del transporte. Estos últimos son, además, productos que pierden sabor al ser recogidos en verde para que duren mucho más tiempo.
Te permite posicionarte como un negocio sostenible, moderno y sensible
Estos puntos te acercarán a un tipo de cliente de mayor poder adquisitivo. Este estará más dispuesto a efectuar un mayor desembolso así como a acudir a un local de su gusto de forma más frecuente, gracias a su percepción de tu negocio y su filosofía.
Te permite elaboraciones más sencillas y con menos ingredientes pero con más sabor
Esto te permitirá un importante ahorro de costes tanto en materia prima como en la mano de obra en la cocina. Al aprovechar ingredientes de temporada para tus preparaciones y menús, que como ya hemos mencionado tienen un mayor valor organoléptico, necesitarás de menos ingredientes añadidos (y a menudo caros) para darle sabor. De este modo reducirás tu gasto en materia prima. Al requerir menos preparaciones que enmascaren el sabor propio de los productos principales y recurrir con éxito a preparaciones más sencillas, reducirás el gasto en mano de obra en la cocina.
Tienes la opción de comprar a pequeños productores locales
Habitualmente estos te darán un mejor precio y para no perder a un cliente te ofrecerán la mejor calidad y servicios añadidos como acercar el producto a tu local sin sumar costes. Además de ser rentable estarás contribuyendo a mejorar la economía de la zona en la que está implantado tu negocio, lo que a la larga también te beneficiará.
Aprovechar ingredientes estación a estación
10 ingredientes propios del otoño en España
- Calabazas
- Castañas
- Granadas
- Boniatos
- Setas y champiñones
- Caquis
- Peras
- Manzanas
- Uvas
- Chirimoyas
10 ingredientes propios del invierno en España
- Mandarina
- Naranja
- Col verde
- Col lombarda
- Pomelos
- Coliflor
- Cardo
- Zanahorias
- Nabos
- Puerros
10 ingredientes propios de la primavera en España
- Alcachofas
- Fresas
- Guisantes frescos
- Habas
- Espárragos blancos
- Espárragos verdes
- Rábanos
- Cerezas
- Ajos tiernos
- Nísperos
10 ingredientes propios del verano en España
- Melón
- Sandía
- Melocotones
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Tomate
- Calabacín
- Berenjena
- Pepino
- Nectarina
Las 5 mejores formas de aprovechar ingredientes y mejorar la oferta de tu negocio
1.- Licuados y zumos
Tanto para servir como bebida de barra o en la mesa, como postres, en los desayunos y almuerzos o para servir de base en la elaboración de cremas frías o calientes. Aprovechar ingerdientes de temporada incluyendo preparaciones con frutas y verduras frescas te abre un gran abanico de posibilidades.
Opciones como licuados de calabaza, de caqui o de manzana con pera en otoño, por ejemplo. Zumos de mandarina y naranja o licuados de zanahoria en invierno. Licuados de fresas y nísperos o de cerezas en primavera. Zumos de tomate, licuados de melón y sandía o de pepino con albahaca en verano. Entre muchos otros.
2.- Ensaladas
Es una de las preparaciones en las que aprovechar ingredientes de temporada es más sencillo. Puedes hacerlo variando las bases:escarola, endivias o coles en invierno frente a la lechuga o los canónigos el resto del año. U optar por añadir los ingredientes que las hacen especiales: unos dados de fruta propia de temporada o de hortalizas de la estación salteadas o asadas.
3.- Purés y cremas
Puedes partir de un licuado de verduras con un añadido lácteo y unas especias para aprovechar ingredientes de temporada y sacarles el máximo partido en la cocina con el mínimo trabajo. Cremas de calabaza, sopas frías de pepino, de melón o de tomate o purés de calabacín o coliflor son algunos de ellos, según la temporada.
4.-Smoothies y batidos
Puedes servirlos en barra a cualquier hora del día y de la noche, tanto para adultos como para el público infantil y joven. También son una gran opción como parte de desayunos, para un brunch o como postres de los menús del día o especiales. Es una opción de plena moda, que precisa de muy poco tiempo y mano de obra en su elaboración y que cada vez es más demandada por el público.
Batidos de fresas o de fresas y plátano en primavera, smoothies de manzana y caqui en otoño. Batidos de melocotón y chocolate o de nectarinas y vainilla en verano. O smoothies de naranja en invierno, por ejemplo, son opciones deliciosas y atractivas para el cliente. Al tiempo son sencillas de elaborar y rentables para tu negocio.
5.- Postres
Desde sencillas macedonias de frutas a postres más elaborados, estos son ideales para aprovechar ingredientes de temporada. Gelatinas de sandía y melón fresco en verano así como tartas de manzana o de pera y flanes de caqui en otoño. Gajos de naranja chocolateados o granizados de mandarina y menta el invierno o fresas merengadas o pies de cereza en primavera son algunas opciones sencillas y de éxito asegurado.
10 ideas sencillas, sabrosas y rentables para aprovechar ingredientes de temporada de otoño
- Dados de calabaza asados, servidos con una vinagreta especiada, granos de granada y virutas de queso.
- Smoothies de caqui, manzana y yogur con un toque de canela y panela.
- Boniatos asados con creme freiche, pimienta rosa y frutos secos picados.
- Licuado de manzana, pera y zanahoria.
- Smoothies de chirimoya y yogur griego con virutas de chocolate.
- Batido de caqui y helado de vainilla.
- Flanes de gelatina de licuado de pera y licuado de manzana.
- Crema de manzana y calabaza al curry.
- Revuelto de setas con jamón o con gambas.
- Tarta hojaldrada de manzana y nueces.
Como ves, aprovechar ingredientes de temporada aportará muchos y variados beneficios a tu negocio.