La kombucha es una bebida de moda. En realidad se trata de un té fermentado muy beneficioso para la salud. Puede prepararse con distintos tipos de té, si bien el negro es el que fermenta con mayor facilidad. Del tipo de fermento y el tipo de té utilizados depende su sabor. Los beneficios son múltiples y su sabor excepcional. Si te apetece conocer cómo hacer en casa te lo contamos. Podrás aprovechar todas sus propiedades.
Té kombucha propiedades y beneficios
Favorece la hidratación del organismo
No en vano está elaborado básicamente con agua. Si bien posee un pequeño aporte alcohólico fruto de la fermentación del té de kombucha.
Favorece el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular
Gracias a su aporte de vitaminas y minerales como la vitamina C, el hierro, zinc, cobre y manganeso.
Es antioxidante
Posee polifenoles antioxidantes que combaten los radicales libres. También contribuyen al retraso del envejecimiento celular.
Promueve las funciones digestivas y hepáticas
.
Los beneficios de la kombucha son muy interesantes para un cuerpo limpio y detoxificado de manera natural. Y contribuye al buen estado de salud general del organismo. Una de las razones por las que la gente quiere aprender cómo hacer kombucha es por sus varios beneficios para la salud,
Ayuda en las dietas de adelgazamiento
El te de kombucha ayuda a adelgazar de varios modos. Mejora el tránsito intestinal y la función metabólica. Además, hidrata el organismo y favorece el buen equilibrio electrolítico. Y contribuye al buen estado hepático, entre otras beneficiosas funciones.
Es un alimento probiótico
Y como tal ayuda a reforzar el sistema inmunitario y mejorar el estado del sistema digestivo.
Cómo hacer kombucha, consideraciones previas
Para hacer té de Kombucha hace falta un Scoby o madre

El Scoby es el llamado hongo de la kombucha. Puedes comprarlo o cultivarlo en casa. Pero si te planteas cómo hacer kombucha en casa, debes saber que es un elemento imprescindible para ello. Por este motivo hacer té kombucha no es tan fácil, pero si no podemos encontrar Scoby siempre podemos comprar el té ya cultivado y filtrado.
El agua debe ser limpia
Mejor filtrada o purificada que con alta mineralización.
El té empleado es importante
Cuando te plantees cómo hacer kombucha piensa que no todos los tés reaccionan igual a la fermentación.
* El té negro es el más habitual. Este es el que mejor fermenta. Y el más estable.
* El té verde suele mezclarse con el té negro para que fermente bien.
* Té oolong. Es muy agradable y afrutado, aromático y delicioso.
* Té blanco y té rojo. Precisan de mezclarse con té negro para una adecuada fermentación.
Azúcar, mejor el blanco
Es imprescindible porque alimenta a las levaduras y las bacterias. En parte se transforma durante la fermentación. Por ello el consumo de azúcar del té de kombucha que tomes será menor que el azúcar empleado al elaborarlo.
Quizá te sorprenda saber que el más adecuado es el azúcar blanquilla. Otros azúcares pueden no reaccionar como se desea para hacer té kombucha.
Precultivo, ¿cuál elegir?
Imprescindible. Es un elemento ácido sin el que no podrías hacer té kombucha. Si es casero tiene que tener un pH entre 2,5 y 4,0. Puedes medirlo con tiras reactivas. Puedes utilizar kombucha comprado. Actualmente es muy popular.
Una alternativa es el vinagre blanco destilado. Pero si te planteas cómo hacer kombucha por primera vez, ten en cuenta que agudiza el sabor del mismo.
Utensilios necesarios y la importancia de los materiales
Lo ideal es utilizar un tarro de cristal grande y una tela de muselina. La fermentación precisa aire. Por ello esta tela sujeta con un lazo o goma es ideal para permitir la aireación adecuada. El tarro siempre debe ser mayor de la cantidad que se desea preparar de té.
Ten en cuenta que el metal no es buen aliado del té kombucha. Mejor utiliza recipientes de cristal y utensilios de madera.
Cantidades necesarias:
Las proporciones son para 625ml de agua 56,2gm de azúcar, 125ml de prefermento y 1 y 1/2 cucharadita de hojas de té.
En qué casos no consumir el kombucha
Si aprecias moho o mal olor, no lo tomes. Pero la aparición de una madre similar a la de la sidra natural es normal y una buena señal.
Cómo hacer kombucha paso a paso fácilmente

Té Kombucha
El té Kombucha se trata de un té fermentado muy beneficioso para la salud. Lo más curioso de este té es el Scoby, un hongo que ayuda a fermentar el té, el cual se puede comer una vez ha absorbido parte del té.
Ingredientes
- 1 disco Scoby
- 1 litro Agua
- Un Puñado de hojas de te del sabor preferido
Elaboración paso a paso
-
Calienta el agua sin que llegue a hervir y viértelo en el frasco.
-
Añade el azúcar y disuelve este con ayuda de una cuchara de madera.
-
Añade las hojas de té y déjalo infusionar como cualquier otro té.
-
Al cabo de una hora o poco menos ya puedes colar el té con un colador fino para que no pasen las hojas.
-
Con el té ya frío vierte el precultivo y el Scoby o madre en el tarro. Tapa el tarro con la muselina y sujétalo con un lazo goma elástica.
-
Mantenlo en un lugar sin luz del sol directa a entre 20°C y 27°C. Debe circular el aire.
-
Deja que fermente sin moverlo entre 14 y 28 días. A menor tiempo de fermentado, más dulce será el sabor del té kombucha.
-
Cuando lo quieras tomar, vierte el té que tenías en un tarro en una botella sin llenarla por completo y ciérrala herméticamente. Deja reposar 3-4 días para que aparezcan las burbujas de la fermentación. Si la enfrías en la nevera, detendrás la fermentación y podrás tomarlo en el plazo de varios días en perfectas condiciones.
Notas de la Receta
Es muy importante seguir los pasos correctamente, ya que todo proceso en la cocina que requiere de fermentación se debe tratar cuidadosamente.
Cómo tomar el té de kombucha
El té de kombucha puede tomarse frío tal cual está. Pero si quieres disfrutarlo especialmente puedes mezclarlo con zumos de fruta naturales o macerando vegetales en él. ¿Cómo hacer kombucha enriquecido con vegetales? es muy sencillo.
* Utiliza tu extractor para hacer zumos de manzana, de pera o de fresas. O de la fruta que más te guste. Mezcla en tu batidora de vaso el té kombucha bien frío y el zumo recién preparado. Además de variar el sabor, el zumo de cada tipo de fruta aportará beneficios extra a la mezcla.
* Pon en tu vaso de batidora un litro de té kombucha junto con media cucharadita de jengibre fresco y un pepino en ruedas cortadas muy finas. Entonces mezcla sin triturar y dejar reposar si quieres en la misma jarra en la nevera un día entero antes de tomarlo.