Empezar el día con rutina saludable

Empezar el día con una rutina saludable nos  predispone para afrontar con energía y un estado de ánimo positivo los avatares propios del día a día. Además, contribuye a evitar el caos de buena mañana. Aprovechar mejor el descanso nocturno para sentirnos revitalizados y ganar en bienestar es una buena opción para comenzar la jornada.

Esta sencilla rutina te vendrá bien para llevar una vida más saludable y disfrutar de un mayor bienestar a diario.

1.- Antes de levantarte de la cama, respira y estírate.

No hace falta saltar bruscamente cuando suena el despertador. Debes empezar a tomar consciencia del día que tienes por delante, esto te ayudará a un despertar pausado y progresivo para ganar en bienestar y aprovechar mejor el descanso nocturno. Incluir unos breves ejercicios de respiración profunda para oxigenar el organismo antes de levantarte es fundamental para un inicio de día relajado.

Hacer unos estiramientos de brazos y piernas antes de levantarte te vendrá de maravilla para desentumecer los músculos y sentirte mejor. No tiene que ser nada complicado; repite 3 o 4 veces el típico gesto de desperezarse estirando suavemente brazos y piernas. Siéntate en el borde de la cama y encoge y estira los dedos de los pies y de las manos varias veces mientras mueves circularmente el cuello de forma suave. Estos estiramientos pondrán tu cuerpo a punto para todo lo que venga después.

2.- Agua por dentro, agua por fuera.

Una ducha mañanera ayuda a revitalizar el cuerpo.  Pero si te gusta más disfrutar de una buena ducha por la noche, no te preocupes; lavarte la cara con agua tibia o fría, las manos y la nuca te ayudará a despejarte,  a sentirte más despierto y vital.

Es una obligación para con tu cuerpo hidratarse después de toda la noche. Una buena idea es beber un gran vaso de agua con el zumo de un limón, sea templada o a temperatura ambiente.

3.-  Un poco de movimiento es necesario.

Quizá no tengas mucho tiempo para hacer ejercicio físico por la mañana y tengas organizado tu día para practicarlo en otro momento. Un poco de movimiento por la mañana es bueno para el cuerpo y para la mente. Sin complicaciones ni estrés; cinco minutos de baile o una rutina saludable y sencilla de flexiones, abdominales y sentadillas. Como opción para cardio unos minutos en bicicleta estática te beneficiarán revitalizando tu organismo y poniéndolo en marcha para todo el día.

4.- Un buen desayuno te ayuda a disponer de energía para buena parte del día.

El desayuno es la comida más importante del día porque partimos de no haber ingerido nada en 8 o 10 horas. Pero que sea la comida más importante no quiere decir que sea la comida más abundante, sino que sea equilibrada y aporte los nutrientes necesarios para cada persona. Un adulto sano necesitará al menos los que le aporta la fruta, un toque de proteína, una dosis de lácteo  o  equivalente  y cereales integrales.

Un gran smoothie mezclando un lácteo descremado con un zumo recién preparado con fruta de congelación rápida individual te aportará vitaminas, calcio y minerales esenciales y lo puedes preparar en un instante. Una tostada de pan integral de cereales con una o dos lonchas de jamón magro o un par de huevos escalfados completarán un desayuno sano.

O puedes disfrutar por separado de un buen licuado de fruta individual quick freezing que mantiene todos sus nutrientes y sabor intactos. A esto súmale un gran cuenco de leche o de yogur  con muesli  más un acompañamiento de proteína que puedes tomar en forma de lonchas de pavo o jamón cocido, por ejemplo.

Incluir una pequeña ración de frutos secos es una buena forma de enriquecer tu desayuno; 4 nueces, 12 avellanas o 6 almendras, son una gran elección.

5.- Verte bien te ayuda a sentirte bien.

Vestirte, peinarte y toda la rutina de cuidados personales de cada día puede afrontarse de manera caótica o de manera consciente y tranquila. Lógicamente, la segunda forma es la mejor. Para ello lo ideal es dejar preparado desde la noche anterior todo lo que vayas a necesitar e incluso la ropa que te pondrás. Así evitarás ir mirando el reloj corriendo de un lado a otro de la casa. De esta manera se acabarán los agobios de buena mañana y podrás empezar el día con un mejor humor y ánimo. No menosprecies el valor de dedicar unos minutos a tu arreglo personal; verte bien te ayuda a sentir bien y esto último es lo que de verdad importa.

6.- Antes de salir de casa, prepárate un tentempié para media mañana.

El tentempié de media mañana es fundamental para recuperar energía ya pasadas las primeras horas de actividad diaria. Una buena idea para hidratar tu organismo y aportarle dosis interesantes de vitaminas y minerales es embotellar un licuado o zumo de frutas de congelación rápida individual y llevártelo contigo. Pueden ser las mismas que utilices ese día para el desayuno, así ganarás tiempo. Después es muy cómodo simplemente abrir la botella y vitaminarte con unos tragos suaves, disfrutando del mismo sabor y los beneficios que si comieras fruta fresca pero de una manera mucho más práctica para tomar fuera de casa.

Una botella reutilizable individual o un bidón de ciclismo  son una opción práctica y  cómoda de embotellado seguro.

No te olvides de añadir algún alimento energético a tu almuerzo de media mañana, como una barrita de cereales,  una porción de frutos secos o de frutas desecadas o unos palitos de pan de semillas bajos en sal, por ejemplo.

 

Empezar el día con una rutina saludable mejorará tu humor, tu estado de ánimo y tu salud. Te proporcionará vitalidad, energía y bienestar. Y te permitirá afrontar mejor el trabajo y los quehaceres diarios.

 

Comentarios

comentarios

Te puede gustar