Pan de semillas de amapola y almendras

¿Sigues la tradición de hacer pan casero?

Hoy amasamos pan con semillas de amapola. El pan de semillas de amapola y almendras es una opción distinta y muy rica. ¡Además lo puedes acompañar con tus platos!

Una receta magnífica para aquellos que prefieren cocinar su propia comida y así no tener que recurrir a alimentos procesados. Además, para los que nos encanta el pan y queremos descubrir otras variedades. Es curioso que cocinando con las mismas cantidades de harina y sólo añadiendo o cambiando algún ingrediente, obtengamos panes muy distintos. La elaboración de la receta es sencilla y rápida y varía en comparación a la tradicional que tiene en cuenta sus tiempos de fermentación, ya que el pan que te presento hoy es considerado más una receta repostera.

El pan de semillas de amapolas y almendras es un alimento completo y un perfecto acompañante para tus comidas favoritas. Las semillas de amapola tienen un agradable sabor y, además, son aromáticas y dan un toque crujiente al alimento. Además, las semillas son importantes tanto a nivel culinario como medicinal, por sus beneficios y propiedades. Tienen muchas propiedades antioxidantes, gran cantidad de calcio y ácidos grasos insaturados.

Te invito a que sigas más adelante y leas la preparación de esta deliciosa receta de pan de semillas de amapolas y almendras. A continuación, nos ponemos manos en la masa.

Imprimir

Pan de semillas de amapola de almendras

Como un aperitivo, postre o para acompañar el café o el té, éste pan es versátil y combina bien con muchas cosas.

Ingredientes

  • 3 huevos grandes
  • 1 manzana sin cáscara y cortada en cuartos
  • 1/3 taza de aceite de canola
  • 1/2 taza de agua
  • 1/4 taza de almendras
  • 1 taza de leche de soja
  • 11/2 cucharadita de jugo de limón
  • 11/2 cucharadita de extracto de almendra
  • 11/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 11/4 tazas de azúcar granulada
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 21/2 tazas de harina para todo uso
  • 3 cucharadas de semillas de amapola
  • 3 cucharadas de leche de soja opcional
  • 1 cucharadita de extracto de almendra opcional
  • 11/2 tazas de azúcar glass opcional
  • 2 cucharadas de almendras en rodajas, opcional

Elaboración paso a paso

  1. Precaliente el horno a 350 ° F. (177 C)
  2. Agregue huevos, manzana, aceite de canola, agua y ¼ de taza de almendras a la jarra Extremo + y asegure la tapa. Seleccione "Zumos" o mezcle a una velocidad media alta por 50-60 segundos.
  3. Agregue 1 taza de leche de soja, jugo de limón, 1 ½ cucharadita de extracto de almendra, extracto de vainilla y azúcar a la jarra y asegure la tapa. Pulse "Pulse" 3-4 veces.
  4. Agregue el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y la harina a la jarra y asegure la tapa. Seleccione "Masas" o mezcle en una velocidad media baja durante 30 segundos.
  5. Agregue las semillas de amapola a la jarra y asegure la tapa. Pulse "Pulso" 1-2 veces.
  6. Vierta la mezcla en dos moldes engrasados de 20 x 10 cms. Hornee durante 40-50 minutos o hasta que el palillo de madera insertado salga limpio. Dejar enfriar.
  7. Para preparar el glaseado (opcional): Limpie la jarra Extremo+ y agregue 3 cucharadas de leche de soya, 1 cucharadita de extracto de almendra y azúcar en polvo y asegure la tapa. Seleccione "Masas" o mezcla a una velocidad media baja por 30 segundos y vierta sobre el pan enfriado. Espolvorear las almendras en rodajas en la parte superior.

Notas de la Receta

Porciones 20,0 Sodio 115 mg Tamaño de la porción 1 rebanada Hidratos de carbono 36,5 g Calorías 210 Fibra 1 g Grasa 6 g Azúcar 23 g Grasa saturada 0,5 g Proteína 3,5 g Colesterol 30 mg

Versatilidad del pan de amapola y almendras

Los panes semillas de amapola y almendras son muy versátiles. Se pueden servir como aperitivo, desayuno, merienda o postre. Prueba a añadir compotas de frutas o a untar o rellenar con algún ingrediente dulce o salado. Las posibilidades son infinitas así que deja llevar tu imaginación.

Una buena opción es cocinarlo cada semana y congelarlo, así tendríamos pan casero cada día. Evitas tener que ir a comprarlo y es más bueno.

Siguiendo todos estos pasos, nos queda un delicioso pan que lucirá en nuestra mesa. Espero que sea de vuestro agrado.

Comentarios

comentarios

Te puede gustar