A menudo nos saltamos la primera comida del día, o nos conformamos con un café rápido y un par de galletas… Afortunadamente, la tendencia del culto al cuerpo y el cuidado de la salud están terminando con esa pésima práctica, y cada vez estamos siendo más conscientes de la importancia del desayuno.
Si te preguntas cómo preparar unos desayunos nutritivos que te ayuden a afrontar la jornada con energía, sigue leyendo. En este post te ayudaremos a sacar el máximo partido a tus electrodomésticos para que te cuides desde primera hora de la mañana. Desde hoy, tu extractor de zumos y tu batidora americana serán tus mejores amigos.
Si hay un infaltable en los desayunos, junto al café o té, ese es el zumo. Un sorbo de vitaminas, minerales, fibra y enzimas. Por todo esto se hace necesario un extractor slow juicer, que aproveche todos los nutrientes de la fruta que hayamos elegido.
Además, gracias a la tecnología de los extractores de zumo de extracción lenta, se reduce la oxidación y se obtiene mayor cantidad de líquido que con una licuadora.
¿Qué es una batidora americana?
Es normal, y muy frecuente, que nos veamos enredados por tanto nombre, término en inglés y electrodoméstico diferente, pero lo cierto es que, en este caso, la batidora americana no es otra que la de vaso o blender, de la que ya hemos hablado en otras entradas de nuestro blog.
Para recordaros un poco las principales ventajas de estas batidoras, las principales son:
- Comodidad: fácil de usar, flexible con la cantidad a mezclar, versátil (bate, mezcla, tritura), sencillo lavado, ciclos pre programados…
- Seguridad: cuchillas no afiladas y dentro de la jarra, que no entran en contacto con la persona; tapa ventilada que evita salpicaduras.
- Potencia y resistencia: jarra de vidrio altamente resistente; potente motor (desde 3,0 HP / 1650 W), muy superior al de licuadoras o batidoras de mano.
¿Pero qué hacer con estos aparatos para disfrutar de un nutritivo desayuno? Aquí te dejamos 3 recetas para que comiences desde hoy a cuidarte de la forma más deliciosa.
3 desayunos con batidora americana
Hemos elegido tres desayunos del mundo para que puedas replicar con tu batidora americana y tu slow juicer, y así disfrutar de las delicias del mundo sin moverte de tu casa.
Desayuno estilo español.

Desayuno español
Café con leche, tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate y zumo de naranja.
Ingredientes
Ingredientes para la pasta de tomate:
- 3 tomates maduros
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de aceite
- Eneldo (opcional)
Elaboración paso a paso
-
Pela los tomates, pártelos y viértelos en tu batidora americana con un chorrito de aceite.
-
Tritura a velocidad media durante 30 segundos.
-
Mezcla la pasta, en un bowl, sal y eneldo u otra especia al gusto (orégano, ajo, pimienta…).
-
Disfruta de este increíble desayuno.
Desayuno estilo latino

Desayuno latino
Té con leche, tostadas multicereal con puré de aguacate y zumo de chirimoya
Ingredientes
Ingredientes para el puré de aguacate:
- 2 Aguacates
- 1 Lima o limón
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de aceite
- 1 pizca de pimienta
Elaboración paso a paso
-
Pela los aguacates y sácales el hueso.
-
Viértelos dentro del vaso de tu batidora americana junto con el jugo de media lima o limón, sal y pimienta, y un chorrito de aceite.
-
Tritura durante un minuto a velocidad media y sirvelo en un bowl para untar en las tostadas.
Desayuno estilo nórdico

Desayuno nórdico
Café con leche, pan de centeno con queso crema y salmón y zumo de mandarina.
Ingredientes
Ingredientes para el pan:
- 250 ml de agua
- 75 gr de harina de cebada
- 75 gr de copos de avena
- 125 gr de harina de centeno integral
- 125 gr de harina de fuerza integral
- 50 ml de yogurt natural
- 7 gr de levadura seca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de miel
Elaboración paso a paso
-
En una pequeña taza, disuelve la levadura en un poco de agua tibia.
-
Viértelo en el vaso de tu batidora americana junto con el yogurt, la miel, el resto del agua, las harinas y los copos de avena.
-
Mezcla a velocidad baja (botón de “masas” si tu blender dispone de él) durante 5 minutos.
Pasos para el levado:
-
Reparte la mezcla en moldes engrasados (sólo hasta la mitad, ya que van a crecer) y cubre con film plástico, paños de cocina limpios, o similar durante 2 horas.
-
Después de esto, y con el horno precalentado a 180ºC, hornea los panes durante una hora.
-
Desmolda y deja enfriar antes de servir.
-
Úntalos con queso crema y pon una fina lámina de salmón encima. Y ¡ya puedes disfrutar de tu desayuno nórdico!